Técnico Superior Universitario
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS


Perfil de Ingreso
La persona interesada en la profesión de Tecnología de Alimentos debe contar con una especial predilección por las ciencias Químicas, Físicas, Biológicas y Matemáticas, así como por el estudio de las materias primas, los procesos y la seguridad alimentaria, los métodos de conservación y los efectos que producen sobre los organismos.
Alguna de las características que se pueden presentar en un estudiante de Procesos Alimentarios pueden ser:
- Actitud observadora y rigurosa.
- Carácter investigativo y científico.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Disposición para la organización y planificación.
- Poseer iniciativa.
- Contar con aptitudes para trabajar en equipo.
- Motivación por el respeto al medio ambiente y criterios de sostenibilidad.
- Interés por los avances tecnológicos.
- Incentivo por implementar soluciones en el ámbito alimentario.
Presentación
La Tecnología de Alimentos es la ciencia que se encarga de estudiar y aplicar los conocimientos científicos para diseñar y desarrollar nuevos productos alimenticios, así como garantizar su calidad y seguridad, teniendo en cuenta sus propiedades físicas, biológicas y químicas. Esta disciplina surge como respuesta a la necesidad de satisfacer la creciente demanda del desarrollo de la industria alimentaria.
La carrera en Tecnología de Alimentos forma profesionales capaces de garantizar la calidad y seguridad biológica, física y química de los alimentos en todas las etapas de su elaboración: producción, almacenamiento y distribución. Los egresados podrán desempeñarse en cualquier sector de la industria alimentaria, aplicando sus conocimientos en la elaboración de nuevos productos, la gestión de la calidad, la investigación y el asesoramiento especializado.
Objetivo general
Formar profesionistas capacitados para transformar materias primas y convertirlas en alimentos procesados, aplicando, desarrollando, innovando, formulando y controlando nuevas tecnologías con el propósito de ofrecer a la población alimentos sanos, inocuos y seguros, contribuyendo al fortalecimiento de la industria, la ciencia y la tecnología de los alimentos.
Objetivos Estratégicos
Administran los sistemas de producción alimentaria orientados a optimizar procesos, haciendo uso de las tecnologías apropiadas.
- Innovan productos y/o procesos alimentarios buscando la satisfacción de necesidades y la mejora de los resultados, para impulsar el desarrollo tecnológico del sector productivo alimentario o afín.
- Complementan su crecimiento profesional por medio de estudios de posgrado y de educación continua.
- Desarrollan un negocio propio como proyecto personal para contribuir en la mejora de la calidad de vida de la sociedad.
Misión
Asegurar la competencia, liderazgo y formación integral de la carrera en Tecnología de Alimentos mediante: planes y programas acreditados, laboratorios equipados y especializados a las necesidades del entorno, personal docente cualificado y altamente vinculado al sector productivo, para garantizar una educación de calidad con la permanencia del modelo educativo, que contribuye al desarrollo social y económico de nuestra zona de influencia y al posicionamiento del PE a nivel nacional e internacional.
Visión
Ser la mejor opción para el aspirante a ingresar a una carrera técnica, por su programa de estudio pertinente, sus docentes competentes y los egresados aceptados en el sector industrial

Escenarios de actuación
El egresado en Tecnología de Alimentos cuenta con una salida laboral muy amplia, ya que posee conocimientos científicos que abarcan desde la investigación y producción de materias primas, hasta el control de calidad y la comercialización de alimentos. Los profesionales de esta área están capacitados para desempeñarse en cualquier tipo de industria alimentaria, participando en actividades de control y legislación, así como en funciones técnicas, gerenciales y de investigación, tanto en el ámbito público como privado.
El Tecnólogo en Alimentos podrá desenvolverse en:
- Empresas micro, medianas y grandes, públicas y privadas, dedicadas a la transformación y comercialización de alimentos.
- Empresas que elaboran y comercializan productos a base de frutas, hortalizas, cereales, oleaginosas, azúcar, miel y bebidas.
- Industrias dedicadas a la producción, comercialización y exportación de productos como maíz, panificación, charcutería y lácteos.
- Instituciones públicas o privadas que realizan estudios y pruebas de alimentos.
- Empresas orientadas al desarrollo e investigación de nuevos productos alimentarios.
- Asesoría y consultoría en inocuidad, bioseguridad, calidad, certificación en el sector alimentario, innovación y desarrollo de productos, así como mejora de procesos productivos.
- Creación y gestión de su propia empresa en el área de alimentos.
Ocupaciones profesionales
El Técnico Superior Universitario en Tecnología de Alimentos e Ingeniero en Alimentos, podrá desempeñarse como:
- Analista de alimentos.
- Técnico especializado en procesos artesanales productos gourmet de lácteos, cárnicos y cereales.
- Supervisor de materias primas.
- Supervisor de producción.
- Supervisor de manejo y almacenamiento de producto terminado.
- Supervisor de inocuidad.
- Coordinador de Sistemas de Gestión de Inocuidad de Alimentos.
- Jefe de área de diseño de nuevos productos.
- Asesor a productores que integran las cadenas productivas del sector alimentario.


